Raíz de regaliz, procesada molida, lista para usar.
Contenido por bolsa doypack 30 grs
>>>>>>>>>>>
El regaliz (Glycyrrhiza glabra) es una planta con una larga historia de uso en la medicina tradicional, valorada por sus propiedades medicinales y su sabor distintivo, que es significativamente más dulce que el azúcar. Sus beneficios para la salud se deben a una variedad de compuestos bioactivos, entre los que destaca la glicirricina.
Aquí están 10 características y propiedades del regaliz para la salud:
- Salud digestiva: El regaliz es conocido por sus efectos antiespasmódicos, antiinflamatorios y protectores sobre la mucosa gástrica. Se utiliza para aliviar síntomas como la acidez, la indigestión, los gases y las úlceras estomacales. Ayuda a formar una capa protectora que puede prevenir y aliviar irritaciones gastrointestinales.
- Propiedades antiinflamatorias: Contiene compuestos, como la glicirricina, que tienen efectos similares a los glucocorticoides, lo que contribuye a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto es útil para tratar afecciones inflamatorias del sistema digestivo y respiratorio.
- Acción expectorante y antitusiva: Es un remedio natural para afecciones respiratorias como la tos, la bronquitis y la laringitis. Sus propiedades expectorantes ayudan a fluidificar y expulsar la mucosidad de las vías respiratorias, aliviando la congestión y el dolor de garganta.
- Efecto antiviral y antimicrobiano: Algunos de sus componentes, como la glicirricina, han mostrado actividad antiviral contra ciertos virus, incluyendo el virus de la hepatitis C y, en estudios de laboratorio, incluso el SARS-CoV-2. También posee propiedades antibacterianas contra microorganismos como la Salmonella, E. coli y Staphylococcus aureus.
- Propiedades antioxidantes: El regaliz contiene flavonoides y otros antioxidantes, como la glabridina, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, protegiendo las células del estrés oxidativo y contribuyendo a la prevención del envejecimiento prematuro.
- Beneficios para la piel: El extracto de regaliz se usa en cosmética por su capacidad para inhibir la producción de melanina, lo que ayuda a reducir la hiperpigmentación y unificar el tono de la piel. Además, sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas lo hacen útil para calmar la piel irritada y propensa al acné.
- Salud hormonal: Se ha demostrado que algunos de sus compuestos, como la glabridina, tienen una acción estrogénica, lo que puede ser útil en el manejo de desequilibrios hormonales, como en el caso del síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la menopausia.
- Potencial anticancerígeno: Investigaciones sugieren que ciertos componentes del regaliz, como la glicirricina, tienen la capacidad de inhibir la proliferación celular y el crecimiento de tumores en modelos de cáncer, aunque se necesitan más estudios para confirmar estos efectos en humanos.
- Apoyo a las glándulas suprarrenales: El regaliz puede ayudar a normalizar la función hormonal del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HHA), lo que lo convierte en un apoyo potencial para el manejo del estrés y la fatiga suprarrenal.
- Precauciones y contraindicaciones: Aunque tiene muchos beneficios, el consumo excesivo de regaliz (debido a la glicirricina) puede causar efectos secundarios. Puede elevar la presión arterial, provocar retención de líquidos y desequilibrios de potasio. Por ello, las personas con hipertensión, insuficiencia renal o problemas cardíacos, así como las mujeres embarazadas, deben evitar su consumo en grandes cantidades y consultar a un médico antes de usarlo.