Hierba diente de león, procesada molida, lista para usar.
Contenido por bolsa doy pack 50 grs
>>>>>>>>>>>
El diente de león (Taraxacumofficinale) es una planta silvestre con una larga historia de uso en la medicina tradicional debido a sus diversas propiedades. Sus hojas, raíces y flores son comestibles y se utilizan de distintas maneras para aprovechar sus beneficios.
Aquí se presentan 10 características y beneficios para la salud humana del diente de león:
- Propiedades diuréticas: El diente de león es un diurético natural eficaz. Ayuda a aumentar la producción de orina, lo que favorece la eliminación del exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. Esto es beneficioso para la retención de líquidos y para aliviar la carga de los riñones.
- Salud hepática: Es ampliamente conocido por sus beneficios para el hígado. Estimula la producción de bilis, lo que ayuda en la digestión de las grasas y previene la formación de cálculos biliares. También tiene propiedades que ayudan a regenerar el hígado y a protegerlo de sustancias tóxicas.
- Apoyo digestivo: Por su contenido en principios amargos, el diente de león estimula la secreción de jugos gástricos y mejora el apetito. Además, su contenido en fibra, como la inulina, actúa como prebiótico, promoviendo la salud de la flora intestinal y ayudando a combatir el estreñimiento.
- Rico en nutrientes: Sus hojas son una excelente fuente de vitaminas y minerales. Contienen altas cantidades de vitamina A, C, E y K, así como minerales esenciales como el hierro, el calcio y el potasio, superando en algunos casos a otras hortalizas como las espinacas.
- Propiedades antioxidantes: El diente de león es rico en antioxidantes como los flavonoides, el ácido clorogénico y la luteolina. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
- Regulación del azúcar en la sangre: Algunas investigaciones sugieren que el diente de león puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina y estimular su producción, lo que podría ser beneficioso para personas con diabetes.
- Salud de la piel: Debido a sus propiedades depurativas y antiinflamatorias, el diente de león puede contribuir a mejorar la salud de la piel. Al desintoxicar el organismo y mejorar la función hepática, puede ayudar a reducir afecciones como el acné, el eccema y otras impurezas.
- Control del colesterol: Su contenido en fibra puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el "malo") y triglicéridos, lo que a su vez favorece la salud cardiovascular y ayuda a regular la presión arterial.
- Salud ósea: El diente de león es una buena fuente de calcio y vitamina K, ambos fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de los huesos. Sus antioxidantes también protegen los huesos del deterioro relacionado con la edad.
- Propiedades antiinflamatorias: Contiene compuestos con efectos antiinflamatorios que pueden ser útiles para reducir la inflamación en el cuerpo. Esta propiedad puede beneficiar diversas condiciones, desde problemas articulares hasta inflamación de la piel.