Comprá Tus Adaptógenos Hoy! By Los Yuyos de la Memé

    Celidonia, procesada, molida, lista para usar.


    Contenido por bolsa doy pack 50 grs



    >>>>>>>>>>>



    La celidonia (Chelidonium majus), conocida también como hierba de las golondrinas, es una planta con una larga historia de uso en la medicina tradicional. Sin embargo, es fundamental destacar que toda la planta es tóxica y su uso interno (ingestión) está desaconsejado debido a los riesgos, especialmente para el hígado. Sus beneficios se centran principalmente en el uso externo y tópico, o en preparados homeopáticos o farmacéuticos controlados.

    Aquí tienes 10 puntos sobre sus propiedades y beneficios tradicionales para la salud:

    1. Potente Antiverrugas y Callicida: Su uso más popular es el tópico para tratar verrugas y callosidades. El látex amarillo-anaranjado que exuda el tallo contiene alcaloides (como la quelidonina y sanguinarina) que poseen propiedades cáusticas y antivirales, ayudando a deshacer la excrecencia y a combatir el virus del papiloma humano (VPH), causa común de las verrugas.
    2. Propiedades Antiespasmódicas: Contiene alcaloides que tradicionalmente le han conferido una acción antiespasmódica (similar a la papaverina) sobre el músculo liso, especialmente a nivel del tracto gastrointestinal.
    3. Beneficios Digestivos (Uso en Fórmulas Controladas): Históricamente se ha utilizado para el alivio de espasmos gastrointestinales, dispepsia funcional, síndrome del intestino irritable y trastornos biliares menores, gracias a sus acciones antiespasmódicas y coleréticas (favorece la secreción de bilis). Nota: Este uso solo se considera en extractos estandarizados y controlados (como en ciertos medicamentos herbolarios compuestos) y no se recomienda la ingestión de la planta cruda o en infusiones caseras por su toxicidad.
    4. Acción Analgésica y Sedante: Sus alcaloides le brindan propiedades analgésicas (alivia el dolor) y sedantes suaves, utilizadas en la medicina tradicional para mitigar dolores espasmódicos, cólicos y jaquecas.
    5. Combate Afecciones Cutáneas: Además de verrugas, se ha empleado tópicamente para ayudar a la cicatrización de heridas, ulceraciones, llagas y excoriaciones (tradicionalmente se la conoce como "hierba de la cortá" o "hierba de las cortaduras" en algunas regiones).
    6. Uso Antiherpético: Algunos alcaloides presentes en el látex, como la quelidonina y berberina, se han estudiado por sus propiedades antivirales, y tradicionalmente se han aplicado de forma tópica para combatir el virus del herpes.
    7. Propiedades Colagogas y Coleréticas: Sus principios activos contribuyen a estimular la producción y el flujo de la bilis (acción colerética y colagoga), siendo utilizada para apoyar la función hepático-biliar en dosis controladas.
    8. Alivio en Afecciones Oculares (Uso Externo): Tradicionalmente, las decocciones diluidas de celidonia se han usado en compresas oculares para aliviar la vista cansada, inflamación ocular, conjuntivitis y orzuelos. Es necesario extrema precaución para evitar el contacto directo del látex o extracto concentrado con el ojo.
    9. Acción Antimicrobiana: Posee propiedades antibacterianas y antivirales atribuidas a sus alcaloides, lo que refuerza su uso en el tratamiento de afecciones cutáneas.
    10. Efecto Antitusivo y Expectorante: En el uso tradicional, debido a su acción antiespasmódica, se ha empleado para mitigar la tos espasmódica, bronquitis y catarro persistente. Nota: Este uso interno conlleva los mismos riesgos de toxicidad hepática que otros usos internos.
    11. Advertencia Importante: A pesar de sus usos tradicionales, la celidonia es una planta potencialmente tóxica debido a su alto contenido en alcaloides, especialmente cuando se ingiere. Su uso interno está desaconsejado y puede causar efectos secundarios graves como hepatitis, vómitos y mareos. El uso tópico debe limitarse a la zona afectada (como la verruga o callo) y evitar el contacto con la piel sana o mucosas.





    Hierba Celidonia 50 grs procesada.

    $27.000,00

    Tenés 10% OFF pagando con Transferencia o Efectivo

    Idealmente todas las compras serán procesadas y despachadas dentro de las 48, 72 hs después de realizada la compra

    Calculá el costo de envío

    Celidonia, procesada, molida, lista para usar.


    Contenido por bolsa doy pack 50 grs



    >>>>>>>>>>>



    La celidonia (Chelidonium majus), conocida también como hierba de las golondrinas, es una planta con una larga historia de uso en la medicina tradicional. Sin embargo, es fundamental destacar que toda la planta es tóxica y su uso interno (ingestión) está desaconsejado debido a los riesgos, especialmente para el hígado. Sus beneficios se centran principalmente en el uso externo y tópico, o en preparados homeopáticos o farmacéuticos controlados.

    Aquí tienes 10 puntos sobre sus propiedades y beneficios tradicionales para la salud:

    1. Potente Antiverrugas y Callicida: Su uso más popular es el tópico para tratar verrugas y callosidades. El látex amarillo-anaranjado que exuda el tallo contiene alcaloides (como la quelidonina y sanguinarina) que poseen propiedades cáusticas y antivirales, ayudando a deshacer la excrecencia y a combatir el virus del papiloma humano (VPH), causa común de las verrugas.
    2. Propiedades Antiespasmódicas: Contiene alcaloides que tradicionalmente le han conferido una acción antiespasmódica (similar a la papaverina) sobre el músculo liso, especialmente a nivel del tracto gastrointestinal.
    3. Beneficios Digestivos (Uso en Fórmulas Controladas): Históricamente se ha utilizado para el alivio de espasmos gastrointestinales, dispepsia funcional, síndrome del intestino irritable y trastornos biliares menores, gracias a sus acciones antiespasmódicas y coleréticas (favorece la secreción de bilis). Nota: Este uso solo se considera en extractos estandarizados y controlados (como en ciertos medicamentos herbolarios compuestos) y no se recomienda la ingestión de la planta cruda o en infusiones caseras por su toxicidad.
    4. Acción Analgésica y Sedante: Sus alcaloides le brindan propiedades analgésicas (alivia el dolor) y sedantes suaves, utilizadas en la medicina tradicional para mitigar dolores espasmódicos, cólicos y jaquecas.
    5. Combate Afecciones Cutáneas: Además de verrugas, se ha empleado tópicamente para ayudar a la cicatrización de heridas, ulceraciones, llagas y excoriaciones (tradicionalmente se la conoce como "hierba de la cortá" o "hierba de las cortaduras" en algunas regiones).
    6. Uso Antiherpético: Algunos alcaloides presentes en el látex, como la quelidonina y berberina, se han estudiado por sus propiedades antivirales, y tradicionalmente se han aplicado de forma tópica para combatir el virus del herpes.
    7. Propiedades Colagogas y Coleréticas: Sus principios activos contribuyen a estimular la producción y el flujo de la bilis (acción colerética y colagoga), siendo utilizada para apoyar la función hepático-biliar en dosis controladas.
    8. Alivio en Afecciones Oculares (Uso Externo): Tradicionalmente, las decocciones diluidas de celidonia se han usado en compresas oculares para aliviar la vista cansada, inflamación ocular, conjuntivitis y orzuelos. Es necesario extrema precaución para evitar el contacto directo del látex o extracto concentrado con el ojo.
    9. Acción Antimicrobiana: Posee propiedades antibacterianas y antivirales atribuidas a sus alcaloides, lo que refuerza su uso en el tratamiento de afecciones cutáneas.
    10. Efecto Antitusivo y Expectorante: En el uso tradicional, debido a su acción antiespasmódica, se ha empleado para mitigar la tos espasmódica, bronquitis y catarro persistente. Nota: Este uso interno conlleva los mismos riesgos de toxicidad hepática que otros usos internos.
    11. Advertencia Importante: A pesar de sus usos tradicionales, la celidonia es una planta potencialmente tóxica debido a su alto contenido en alcaloides, especialmente cuando se ingiere. Su uso interno está desaconsejado y puede causar efectos secundarios graves como hepatitis, vómitos y mareos. El uso tópico debe limitarse a la zona afectada (como la verruga o callo) y evitar el contacto con la piel sana o mucosas.





    Mi carrito